miércoles, 10 de septiembre de 2014

MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE ALDEHIDOS Y CETONAS

1)OXIDACIÓN DE ALCOHOLES

Los alcoholes primarios (R-CH2-OH) pueden ser oxidados a aldehídos (R-CHO) o ácidos carboxílicos (R-COOH), mientras que la oxidación de alcoholes secundarios (R1R2CH-OH), normalmente termina formando cetonas (R1R2C=O). Los alcoholes terciarios (R1R2R3C-OH) son resistentes a la oxidación.1

La oxidación directa de los alcoholes primarios a ácidos carboxílicos normalmente transcurre a través del correspondiente aldehído, que luego se transforma por reacción con agua en un hidrato de aldehído (R-CH(OH)2), antes de que pueda ser oxidado a ácido carboxílico.

A menudo es posible interrumpir la oxidación de un alcohol primario en el nivel de aldehído mediante la realización de la reacción en ausencia de agua, de modo que no se puedan formar hidratos de cetonas.



2) HIDRATACIÓN DE ALQUINOS
 Los alquinos de dos (2) carbonos se hidratan y forman aldehidos correspondientes; los demás alquinos se hidratan y forman siempre cetonas.Esta relación procede del proceso de tautomerización.



3) REDUCCIÓN DE HALUROS DE ACILO
Los haluros de acilo se reducen con hidrógeno en presencia de paladio y sulfato de vario y producen aldehídos.








1 comentario: